Hay muchas recetas y variaciones de esta especie de mermelada agridulce hindú, pienso probar unas cuantas...allá va la primera...
En una cazuela puse al fuego una taza de vinagre, como no tenía blanco puse de vino tinto y un vaso de azúcar, era morena, así que por el vinagre y el azúcar ha salido oscurito. Removemos y esperamos a que el azúcar se disuelva y añadimos una cebollita partida en trocitos pequeños y un ajo triturado..
Estos son los mangos que compramos, partí en cubitos 4 mangos pequeños y los añadimos a la cazuela
Dejamos cocer sin tapar removiendo de vez en cuando, en un momento dado añadí un poco de agua, igual eso no se hace pero...ja, ja.... cuando ha espesado bien apagamos y dejamos enfriar.
La verdad está buenísimo, no hice mucho para probar y ya me queda poquito, luego os cuento con qué me lo comí...
Nuestros mangos aún tienen que madurar pero son gorditos...
Pude llenar este frasco de cristal y por ansiosa se me corrió un poco la tinta del cartelito, ja, ja
Y hoy 3 fotillos de cuando Ares llegó a nuestras vidas. INUK Y ARES, NUESTROS GORDIS.
Que rico Marivi! me vuelven loca los mangos, que envidia. Por aqui no se encuentran siempre. recuerdo en un viaje a cuba que desquite!!
ResponderEliminarcocinando hacia los picos, feliz domingo!
hola, pues aquí es una auténtica avalancha, el año pasado me pilló desprevenida y no sabía ni qué hacer con ellos pero esta vez estoy preparada, ja, ja
EliminarGracias
Que envidia poder disfrutar de esta delicia aquí compro alguna vez pero de seguro que ni la mitad debuenos y van carillos, el chutney tiene que estar mmm muy bueno se ve genial besos
ResponderEliminarpues la verdad es que sí y hay que aprovechar lo que se tiene en cada sitio
EliminarGracias
No he probado nunca el mango no sé si me gustaría!!!!!
ResponderEliminarBesos
pues te recomiendo que los pruebes, están muy buenos
EliminarYo también tenía un Husky precioso: Nanú. Ya no esta con nosotros, que penica me da de acordarme. Siempre será el perro de mi vida. Un saludo.
ResponderEliminarEs el de la foto de tu blog?, son preciosos, en general todos los Nórdicos, los nuestros Malamutes los dos, ya sólo Ares pero sí...nunca se van del todo, siempre están con nosotros como cualquier otro ser querido.
EliminarUn placer
Hola preciosa!!!!de veras que viviste en Túnez???, yo es de los pocos países a los que no me apetece mucho volver..pero bueno, es algo muy personal!:)..la harissa en pasta me encanta la verdad :)
ResponderEliminary en cuanto al chutney me encanta!...adoro los mangos, que envidia me das!, y adoro los sabores especiados:)
tu sigue con las recetas de mangos que yo disfruto!!!
tus perros son divinos, yo tengo una labradora y también la quiero mucho!!
cariños de Juana :)
muchas gracias...justo ahora voy a probar otra variación...ja, ja, vamos a ver...
Eliminarson preciosos los labradores...es que se les quiere tanto a estos gordetes
gracias x todo
Chutney de mango!! me imagino el sabor. Que suerte tenerlos en casa y poder disfrutarlos de mil maneras. Besos!!
ResponderEliminarsi la verdad es que es un lujo y esta vez lo voy a aprovechar xq el año pasado llegó la avalancha y me pilló con el pie cambiado, ja, ja
Eliminargracias
Que publicación mas interesante, los mangos dan un toque muy diferente, me gusta !!!
ResponderEliminarBesos
Miguel
lareposteriademiguel.blogspot.com
gracias...estoy esperando una recetita de esas tuyas maravillosas con mangos....¿te animas????
Eliminarhola, pues me pasaré por ahí, muchas gracias x la invitación
ResponderEliminarMuy buenas las recetas. Habrá que probarlas. Saludos desde Conil ( Cadiz)
ResponderEliminarMuchas gracias y saludos a esa bella tierra...
Eliminar¡Así que cuatro kilos de mangos = 1 euro y medio!... Un momento, que me voy p'allá...
ResponderEliminarUn besote y mi cariño.
Antonio, guapetón!!! pero mira que eres majete
Eliminardale me doy de alta en tu blog, vale?
ResponderEliminarPura vida en Costa Rica.
te dejo mi blog, gracias por el comentario que me dejaste anteriormente :D
De nada...Pura vida!!! y gracias
Eliminar